Ilè Ase Oba Jagun

  • Tapa
  • Páginas
    • Galeria de Fotos
    • Eventos
    • Salidas y Eventos
      • Oxossi Dofono
      • Yemanja Dofona
      • Ogan Cleber
      • Odum Fabio 2017
      • Ogum 2017
      • Omulu y Iansã 2017
      • Oxumare y Oxum 2017
      • Olugajé 2017
      • 7 años padre Beto
      • Odú kétá Ogum Já
    • Asé
  • Didáctico
    • Orixas
      • Esú
      • Ogum
      • Oxossi
      • Ossaiyn
      • Omulu
      • Osumare
      • Nanã
      • EWÁ
      • Osun
      • Obá
      • Logun
      • Iansã
      • Sango
      • Iyemanjá
      • Osalá
    • iniciación
    • Cantos
    • Diccionario
  • Como Ilegar
  • Consultas
   
XANGÔ
Caracteristicas

DÍA: Miércoles.

COLOR: Rojo (o marrón) y blanco.

SÍMBOLOS: Oxés (hachas dobles), Edún-Àrá, xerê.

ELEMENTOS: Fuego (grandes llamas, rayos), formaciones rocosas.

DOMINIOS: Poder estatal, justicia, cuestiones jurídicas.

SALUDO: Kawó Kabiesilé !!!

No sería necesario hablar del poder de Xangô (Sòngõ), porque el poder es su síntesis. Xangô nace del poder muere en nombre del poder. Rey absoluto, fuerte, imbatible. El placer de Xangô es el poder. Xangô manda en los poderosos, manda en su reino y en los reinos vecinos. Xangô es rey entre todos los reyes. No existe una jerarquía entre los orixás, ninguno posee mãs axé que el otro, sõlo Ojalã, que representa al patriarca de la religiõn y es el orixã mãs viejo, goza de cierta primacía. Sin embargo, si fuera preciso elegir un orixã todopoderoso, quién, si no Xangô para asumir ese papel?

Xangô le gusta los desafíos, que no raras veces aparecen en los saludos que le hacen sus devotos en Ãfrica. Pero el desafío se hace siempre para ratificar el poder de Xangô.

La manera como todos deben referirse a Xangô ya expresa su poder. En el caso de que el cuerpo del animal siga la proporciõn de los ojos, Xangô realmente es el Elefante-que-es-Xangô y, si el cuerpo del animal sigue la proporciõn de los ojos, Xangô realmente es el Elefante -manda-en-sabana, imponente, poderoso.

Se percibe que la imagen de poder estã siempre asociada a Xangô. El poder real, por ejemplo, le es debido por haberse convertido en el cuarto alafín de òyõ, que era considerado la capital política de los yorubas, la ciudad mãs importante de Nigeria. Xangô destronõ al propio medio hermano Dadã-Ajakã con un golpe militar. La personalidad paciente y tolerante del hermano irritaba a Xangô y, ciertamente, al pueblo de òyõ, que lo apoyõ para que él se convirtiera en su gran rey, hasta hoy recordado.

El trono de òyõ ya pertenecía a Xangô por derecho, pues su padre, Oraniano, fue fundador de la ciudad y de su dinasía. él sõlo hizo apresurar su ascensiõn. Xangô es el rey que no acepta contestaciõn, todos saben de sus méritos y reconocen que su poder, antes de ser conquistado por la opresiõn, por la fuerza, es merecido. Xangô fue el gran alafín de òyo porque supo inspirar credibilidad a sus sùbditos, tomõ las decisiones mãs acertadas y sabias y, sobre todo, demostrõ su capacidad para el mando, persuadiendo a todos no sõlo por su poder represivo como por su sentido de justicia mucho determinar.

No se equivocan, como se vio, los que dicen que Xangô ejerce el poder de una forma dictatorial, que hace uso de la fuerza y ?? de la represiõn para mantener la autoridad. Se sabe, sin embargo, que ninguna dictadura o régimen despõtico se mantiene por mucho tiempo si no hay respaldo popular. En otros términos, el déspota refleja la imagen de su pueblo, y éste ama a su señor, sea porque en los momentos de tensiõn responde con eficiencia, sea por asumir la postura de un padre. En el caso de Xangô, su rectitud y honestidad superan su carãcter arbitrario; sus medidas, aunque impuestas, son siempre justas y por eso es, sobre todo, un rey amado, pues es represor por su estilo, no por maldad.

El hecho es que no se puede hablar de Xangô sin hablar de poder. él expresa autoridad de los grandes gobernantes, pero también detiene el poder mãgico, ya que domina el mãs peligroso de todos los elementos de la naturaleza: el fuego. El poder mãgico de Xangô reside en el rayo, en el fuego que corta el cielo, que destruye en la Tierra, pero que transforma, que protege, que ilumina el camino. El fuego es el gran arma de Xangô, con la que castiga a aquellos que no honran su nombre. Por medio del rayo alcanza la casa del propio malhechor.

Xangô es bastante culto en la regiõn de Tapã o Nupê, que, segín algunas versiones histõricas, sería tierra de origen de su familia materna.

Todo lo que se relaciona con Xangô recuerda realeza, sus vestiduras, su riqueza, su forma de gestionar el poder. El color rojo, por ejemplo, siempre estuvo ligado a la nobleza, sõlo los grandes reyes pisaban sobre la alfombra roja, y Xangô pisa sobre el fuego, el rojo original, su alfombra.

Xangô siempre fue un hombre hermoso extremadamente vanidoso, por eso conquistõ a todas las mujeres que quiso, y, al final, lo que sería un "mirar de fuego" Son una mirada de deseo ardiente? Quién resiste a la mirada de "flirt" de Xangô?

Xangô era un amante irresistible y por eso fue disputado por tres mujeres. Iansã fue su primera esposa y la única que lo acompañõ en su salida estratégica de la vida. Es con ella que divide el dominio sobre el fuego.

Oxum fue a la segunda esposa de Xangô y la mãs amada. Sõlo por Oxum, Xangô perdiõ la cabeza, sõlo por ella llorõ.

La tercera esposa de Xangô fue Oba, que amõ y no fue amada. Oba abdicõ de su vida para vivir por Xangô, fue capaz de mutilar su cuerpo por amor a su rey.

Xangô decide sobre la vida de todos, pero sobre su vida (y su muerte) sõlo tiene el derecho de decidir. él es mãs poderoso que la muerte, razõn por la cual pasõ a ser su anti-sĩmbolo

Características de los hijos de Xangô


Es muy fãcil reconocer a un hijo de Xangô sõlo por su estructura física, pues su cuerpo es casi siempre muy fuerte, con una cantidad razonable de grasa, apuntando a su tendencia a la obesidad; pero su buena constituciõn õsea soporta su físico avanzado. Hay también los delgados y muy elegantes.

Con una fuerte dosis de energía y autoestima, los hijos de Xangô son conscientes de que son importantes y respetables, por lo que cuando emiten su opiniõn es para cerrar definitivamente el asunto. Su postura es siempre noble, con la dignidad de un rey. Siempre andan acompañados de grandes comitivas; aunque nunca estén solos, la soledad es uno de sus estigmas.

Conscientemente son incapaces de ser injustos con alguien, pero un cierto egoísmo forma parte de su arquetipo. Son extremadamente austeros (por no decir sovinas), por lo que no es por casualidad que Xangô baila alujã con la mano cerrada. A ellos les gusta el poder y el saber, que son los grandes objetos de su vanidad.

Son amantes vigorosos, en su lado negativo, pobre de las mujeres cuyos maridos son de Xangô. Un hijo de Xangô estã siempre rodeado por amigos, auxiliares, en el caso de gobernantes, empresarios, pero la tendencia es que aquellos que deciden a su lado sean siempre hombres.

Los hijos de Xangô son obstinados, actían con estrategia y logran lo que quieren. Todo lo que hacen marca de alguna forma su presencia; y que no hay que olvidar que, siempre presentes en la memoria de todos, saben que seguirãn vivos después de su "retirada estratégica"

Comida: amalá (pirón de ñame) con caruru decorado con pedazos de carne, camarones, acarajé y quiabo, doce unidades de cada uno y adornado con un orobé. Servido caliente.

Hierbas:
-Fuente de la fortuna redonda
-Obó
-Erva Tostón
-Folha del baobab
-Negamina
-Mangerona
-Lengua de pollo

Como Ilegar
  • Calle Morro do Pilar, 23
    Pedra de Guaratiba
    Rio de Janeiro, Rj
    Brasil
  • Mapa
  • +55(21) 97257-4510
  • ileaseobajagun@gmail.com
Empleados
  • Fotos de Zona Carioca
  • Togum Bichos
  • Ropa Santa
Consultas
  • Juego de Buzios
  • Ofrendas y ebos
  • Calendario
Quede por Dentro

Reciba todas las novedades de nuestro Ase

Newsletter:

Copyright © 2018 - Todos los derechos reservados - Ilê Asé Oba Jagun

Desarrollado por Gustavo Fayad