Ilè Ase Oba Jagun

  • Tapa
  • Páginas
    • Galeria de Fotos
    • Eventos
    • Salidas y Eventos
      • Oxossi Dofono
      • Yemanja Dofona
      • Ogan Cleber
      • Odum Fabio 2017
      • Ogum 2017
      • Omulu y Iansã 2017
      • Oxumare y Oxum 2017
      • Olugajé 2017
      • 7 años padre Beto
      • Odú kétá Ogum Já
    • Asé
  • Didáctico
    • Orixas
      • Esú
      • Ogum
      • Oxossi
      • Ossaiyn
      • Omulu
      • Osumare
      • Nanã
      • EWÁ
      • Osun
      • Obá
      • Logun
      • Iansã
      • Sango
      • Iyemanjá
      • Osalá
    • iniciación
    • Cantos
    • Diccionario
  • Como Ilegar
  • Consultas
   
OSUMARÉ
Caracteristicas

DÍA: Martes.

COLOR: Amarillo y verde (o negro) y todos los colores del arco iris.

SÍMBOLOS: Ebiri, serpiente, círculo, bradjá.

ELEMENTOS: Cielo y tierra.

DOMINIOS: Riqueza, larga vida, ciclos, movimientos constantes.

SALUDO: A Run Boboi !!!

Oxumaré (òsùmàrè) es el orixá de todos los movimientos, de todos los ciclos. Si un día Oxumaré pierde sus fuerzas el mundo acabará, porque el universo es dinámico y la Tierra también se encuentra en constante movimiento. Imaginen sólo el planeta Tierra sin los movimientos de traslación y rotación; imaginen una estación del año permanente, una noche permanente, un día permanente. Es necesario que la Tierra no deje de moverse, que después del día venga la noche, que las estaciones no se alteren, que el vapor de las aguas suba a los cielos y caiga nuevamente sobre la Tierra en forma de lluvia. Oxumaré no puede ser olvidado, pues el fin de los ciclos es el fin del mundo.

Oxumaré vive en el cielo y viene a la Tierra a visitarnos a través del arco iris. él es una gran serpiente que envuelve la Tierra y el cielo y asegura la unidad y la renovación del universo.

Hijo de Nanán Buruku, Oxumaré es originario de Mahi, en el antiguo Dahome, donde es conocido como Dan. En la región de Ifé es llamado Ajé Sàlugá, aquel que proporciona la riqueza a los hombres. Habría sido uno de los compañeros de Odudua con motivo de su llegada a Ifé.

Se dice que Oxumaré sería hombre y mujer, pero, en realidad, éste es otro ciclo que él representa: el ciclo de la vida, pues de la unión entre masculino y femenino es que la vida se perpetúa. Oxumaré es un Orixá masculino.

Oxumaré es un dios ambiguo, doble, que pertenece al agua ya la tierra, que es macho y hembra. él expresa la unión de opuestos, que se atraen y proporcionan el mantenimiento del universo y de la vida. Sintetiza la duplicidad de todo ser: mortal (en el cuerpo) e inmortal (en el espíritu). Oxumaré muestra la necesidad del movimiento de la transformación.

Omulú es el hermano mayor de Oxumaré, pero fue abandonado por su madre por haber nacido con el cuerpo cubierto de llagas. En tiempo, no se puede condenar a Nanán por ese acto, ya que era una costumbre, casi una obligación ritual de la época, que se abandonaran los niños nacidos con alguna deformidad. El dios del destino le dijo a Nanán que ella tendría otro hijo, bellísimo, tan hermoso como el arco iris, pero que jamás quedaría junto a ella. él vivía en lo alto, recorrería el mundo sin parar. Nació Oxumaré.

Oxumaré que se queda en el cielo
Controla la lluvia que cae sobre la tierra.
Llega al bosque y respira como el viento.
Padre venga a nosotros para que crezcamos y tengamos larga vida.


Características de los hijos de Oxumaré


Son personas que tienden a la renovación y al cambio. Periódicamente cambian todo en su vida (de manera radical): cambian de casa, de amigos, de religión, de empleo; viven rompiendo con el pasado y buscando nuevas alternativas para el futuro, para cumplir su ciclo de vida: cambiante, incierto, de sustituciones constantes.

Generalmente son magras. Como las serpientes tienen ojos atentos, salientes, difíciles de encarar, pero no se ve. Son personas que se sujetan a valores materiales y adoran ostentar sus riquezas; Son orgullosos, exhibicionistas, pero también generosos y desprendidos cuando se trata de ayudar a alguien. Extremadamente activas y ágiles, siempre están en movimiento y acción, no pueden parar.

Son personas enfermas y obstinadas en la lucha por sus objetivos y no miden sacrificios para alcanzarlos. La dualidad del orixá también se manifiesta en sus hijos, principalmente en lo que se refiere a las guinadas que dan en sus vidas, que llegan a ser de 180 grados, yendo de un extremo a otro sin la menor dificultad. Cambia de repente del agua al vino, así como a Oxumaré, el Gran Dios del Movimiento.

Un hermoso Itan sobre ese gran Orixá:

"La gran Divinidad del Arco Iris era un reconocido Babalawo (Padre del Secreto). Ante su sapiencia, prestaba servicios solamente al Rey de la ciudad de Ifé, que de cierta manera lo exploraba de forma contumaz. Para el Rey de Ifé, el hecho de que su Babalawo personal ya era el gran pago por los servicios que él le había prestado, al fin y al cabo él era el Rey y muchos querían estar en el lugar de òsùmàrè, razón por la cual daba pequeñas limosnas al sabio Babalawo, que en nada ayudaban en su sustento.

Así, aun siendo el Babalawo del Rey, òsùmàrè estaba pasando por grandes dificultades y ya no podía sostener a su familia. De esta forma, resolvió consultar a Ifá (el oráculo sagrado) para otras personas y no sólo para el Rey, así él conseguiría nuevamente poder ofrecer una vida mejor a su esposa e hijos. Sin embargo, el Rey de Ifé no aprobó lo que estaba haciendo y, pidió que fuera a su palacio. El Rey dijo a la òsùmàrè que él podría estar feliz consultando a Ifá para las otras personas, pero él el Rey, estaba insatisfecho y, por eso, ya no le iba a pagar "y no quería más que él fuera su Babalawo. òsùmàrè se quedó desesperado, pues él sabía que bastaba una orden del Rey y nadie iba a buscar por sus servicios.

El mismo día la Divinidad de la Riqueza y Prosperidad Olokun Seniade, ordenó que todos los Babalawos de la ciudad fueran hasta su reino, para saber qué debía hacer para tener hijos. A pesar de la gran experiencia de los Babalawos que allí estaban, ninguno logró responder a Olokun Seniade aquello que tanto le quita el sueño. Sin embargo, alguien le dijo que òsùmàrè, el Babalawo personal del Rey de Ifé no estaba presente, recomendándole que buscara su ayuda por desencargo de conciencia.

Así Olokun Seniade lo hizo, ordenó a un mensajero que fuera a buscar òsùmàrè en el palacio del Rey de Ifé. Llegando allí, el Rey afirmó que había dispensado los servicios de òsùmàrè, pues él no le servía más. El mensajero de Olokun Seniade recorrió las calles de Ifé, preguntando por òsùmàrè, hasta que finalmente lo encontró, llevándolo hasta el palacio de Olokun.

Llegando allí, òsùmàrè consultó a Ifá y le dijo a Olokun que tendría hijos hermosos y fuertes, pero que para ello, sería necesario realizar una determinada ofrenda.

Como forma de gratitud y agradecimiento, Olokun invitó a òsùmàrè para ser el Babalawo de su palacio, que él sería reconocido y valorado por su gran conocimiento. Olokun regaló òsùmàrè con lo que tenía de más precioso, las semillas del dinero (Owo Eyo - Búzios) y con un paño coloreado.

Olokun Seniade le dijo a la òsùmàrè que, siempre que él usara ese paño, sus colores reflejar en el cielo, naciendo de esa forma, el Arco Iris.

Esta hermosa historia ilustra algunas importantes lecciones, sea sobre nuestras vidas, sea sube a las Divinidad. Muestra que a pesar de las dificultades que parecen insolubles, siempre existe la posibilidad de un giro en nuestras vidas. También muestra la razón de que el Arcoiris representa a nuestro Padre òsùmàrè, así como la razón de la utilización de los búzios por él y sus hijos, un gran regalo de Olokun.

Comida: patata dulce amasada y modelada en forma de serpiente y también farofa de harina de maíz con huevos, camarones y dendê.

Hierbas:
-Oriri
-Obó
-Erva Batata Dulce
-Taioba
-jibóia
-Mónaco Son Caetano

Como Ilegar
  • Calle Morro do Pilar, 23
    Pedra de Guaratiba
    Rio de Janeiro, Rj
    Brasil
  • Mapa
  • +55(21) 97257-4510
  • ileaseobajagun@gmail.com
Empleados
  • Fotos de Zona Carioca
  • Togum Bichos
  • Ropa Santa
Consultas
  • Juego de Buzios
  • Ofrendas y ebos
  • Calendario
Quede por Dentro

Reciba todas las novedades de nuestro Ase

Newsletter:

Copyright © 2018 - Todos los derechos reservados - Ilê Asé Oba Jagun

Desarrollado por Gustavo Fayad