Ilè Ase Oba Jagun

  • Tapa
  • Páginas
    • Galeria de Fotos
    • Eventos
    • Salidas y Eventos
      • Oxossi Dofono
      • Yemanja Dofona
      • Ogan Cleber
      • Odum Fabio 2017
      • Ogum 2017
      • Omulu y Iansã 2017
      • Oxumare y Oxum 2017
      • Olugajé 2017
      • 7 años padre Beto
      • Odú kétá Ogum Já
    • Asé
  • Didáctico
    • Orixas
      • Esú
      • Ogum
      • Oxossi
      • Ossaiyn
      • Omulu
      • Osumare
      • Nanã
      • EWÁ
      • Osun
      • Obá
      • Logun
      • Iansã
      • Sango
      • Iyemanjá
      • Osalá
    • iniciación
    • Cantos
    • Diccionario
  • Como Ilegar
  • Consultas
   
OSSAIYN
Caracteristicas

DÍA: Jueves.

COLOR: Verde y Blanco.

SÍMBOLOS: Vástago flanqueado por síete lanzas con un pájaro en la cima (árbol estilizado).

ELEMENTOS: Bosque y Plantas salvajes (Tierra).

DOMINIOS: Medicina y Liturgia a través de las hojas.

SALUDO: Ewé ó!

Kó si ewé, kó si Òrìsà, es decir, sin hojas no hay orixá, ellas son imprescindibles a los rituales del Candomblé. Cada orixá posee sus propias hojas, pero só lo Ossaim (Òsanyìn) conoce sus secretos, só lo él sabe las palabras (ofó ) que despiertan su poder, su fuerza.

Ossaim desempeña una funció n fundamental en el Candomblé, ya que sin hojas, sin su presencia, ninguna ceremonia puede realizarse, pues él detiene el axé que despierta el poder del 'sangre' verde de las hojas.

Ossaim es el gran sacerdote de las hojas, gran hechicero, que por medio de las hojas puede realizar curas y milagros, puede traer progreso y riqueza. Es en las hojas que está a la curació n para todas las enfermedades, el cuerpo o el espíritu. Por lo tanto, necesitamos luchar por su preservació n, para que consecuencias desastrosas no alcancen a los seres humanos.

El bosque es la casa de Ossaim, que divide con otros orixás del bosque, como Ogum y Oxó ssi, su territorio por excelencia, donde las hojas crecen en su estado puro, salvaje, sin la interferencia del hombre; es también el territorio del miedo, de lo desconocido, motivo por el cual ningún cazador debe penetrar en el bosque en la selva sin dejar en la entrada alguna ofrenda, como ajo, humo o bebida. Miedo, de qué? Miedo de los encantamientos del bosque, miedo del poder de Ogum, de Oxó ssi, de Ossaim; respeto por las fuerzas vivas de la naturaleza, que no permiten a las personas impuras o mal intencionadas penetrar en su morada. Si en ella entran, tal vez nunca encuentren el camino de vuelta.

Ossaim tendría un auxiliar que se responsabilizaría por causar el terror en personas que entran en el bosque sin el debido permiso. Aroni sería un misterioso anhelo perneta que fuma pipa (figura bastante cercana al Saci-Pererê), posee un ojo pequeño y el otro grande (ve con el menor) y tiene una pequeña oreja y la otra grande (oye con la menor). Muchas veces Aroni es confundido con el propio Ossaim, que, según dicen, también posee una sola pierna. No se puede por eso confundir a Ossaim con el Saci-Pererê, que es un personaje del folclore brasileño. Ossaim es orixá de gran fundamento, que posee una sola pierna porque el árbol, base de todas las hojas posee un solo tronco.

De acuerdo con la historia de este orixá, hay una rivalidad entre Ossaim y Orunmila, que refleja, en verdad, la antigua disputa entre los Onííssegùn - maestros en medicina natural que dominaban el poder de las hojas - y los Babalawó - sacerdotes versados ??en los profundos misterios del el cosmos y el destino de los seres, los padres del secreto.

Ossaim es un orixá originario de la regió n de Irak, en Nigeria, muy cerca con la frontera con el antiguo Dahome. No hace parte, como muchos piensan, del panteó n Jeje asimilado por los Nagô, como Nana, Omolú, Oxumaré y Ewá. Ossaim es un dios originario de la etnia yoruba. Sin embargo, es evidente que entre los Jeje había un dios responsable de las hojas, y águé es su nombre, por eso Ossaim baila bravun y sató , a ejemplo de los dioses del antiguo Dahome.

Una confusió n latente se refiere al sexo de Ossaim; es necesario aclarar que se trata de un orixá del sexo masculino. Sin embargo, como hechicero y estudioso de las plantas, no tuvo tiempo de relaciones amorosas. Se sabe que fue socio de Iansã, pero la controvertida relació n con Oxó ssi, que nadie puede afirmar si fue o no amoroso, es el más comentado.

En realidad, Ossaim y Oxó ssi poseen innumerables afinidades: ambos son orixás del mismo espacio, del bosque, del bosque, de las hojas, grandes hechiceros y conocedores de los secretos de la mata, de la Tierra.

Características de los hijos de Ossaim


Los hijos de Ossaim son personas extremadamente equilibradas y cautelosas, que no permiten que sus simpatías o antipatías interfieran en sus opiniones sobre los demás. Controlan perfectamente sus sentimientos y emociones. Poseen gran capacidad de discernimiento y son fríos y racionales en sus decisiones.

Son personas extremadamente reservadas, no se meten en cuestiones que no le conciernen. Participan en pocas actividades sociales, prefiriendo el aislamiento. Ellas evitan hablar sobre su vida, sobre su pasado, prefieren mantener cierta aura de misterio. Generalmente, no tienen nada más que esconder, pero desean mantener reserva.

Presa y ansiedad no forman parte de sus características, pues son personas dadas a los detalles y caprichosas en el cumplimiento de sus tareas. En el caso de las artes marciales que exigen aislamiento y paciencia; no les gusta tener jefe ni subalternos, no se prenden a horarios, aprecian la independencia para hacer lo que les gusta a la hora que quieren. Son personas fascinadas con las reglas y tradiciones, adoran cuestionarlas. Poseen un gusto exacerbado por la religiosidad.

Comida: acaçá, frijol, maíz rojo, farofa y humo de cuerda.

Hierbas:
-Akòko
-Mamona
-Mamona roja
-Guiné
-Foto de iroko

Como Ilegar
  • Calle Morro do Pilar, 23
    Pedra de Guaratiba
    Rio de Janeiro, Rj
    Brasil
  • Mapa
  • +55(21) 97257-4510
  • ileaseobajagun@gmail.com
Empleados
  • Fotos de Zona Carioca
  • Togum Bichos
  • Ropa Santa
Consultas
  • Juego de Buzios
  • Ofrendas y ebos
  • Calendario
Quede por Dentro

Reciba todas las novedades de nuestro Ase

Newsletter:

Copyright © 2018 - Todos los derechos reservados - Ilê Asé Oba Jagun

Desarrollado por Gustavo Fayad